jueves, marzo 15, 2007

Viacom pasa factura a Youtube


La compañía exige más de 750 millones de euros a Google por los vídeos que cuelgan los usuarios.

En mil millones de dólares (más de 750 millones de euros) ha cifrado la compañía de productos televisivos y cinematográficos Viacom el daño que le supone Youtube. Al menos, esta es la cantidad que exige a la web de vídeos y a sus actuales dueños, Google, en una demanda que presentó ayer en un juzgado de Nueva York por "hacer caso omiso de forma descarada" de las leyes de propiedad intelectual. Según Viacom, 160.000 vídeos de su producción están o han estado disponibles en Youtube y han sido vistos más de 1.500 millones de veces.

La demanda es otra etapa más del torbellino cultural, económico y legal que ha generado la imparable popularidad y crecimiento de esta web, en la que los usuarios comparten vídeos, tanto caseros como --y ahí radica el quid de la cuestión-- grabados de la televisión o de un DVD. Según acusa Viacom --propietaria de la MTV, VH1, Nickleodeon y Comedy Central, entre otros canales, y que produce programas tan populares como South Park y Bob Esponja--, "el negocio de Youtube se basa en aumentar el tráfico de su página y vender publicidad a partir de contenido sin licencia, lo que es claramente ilegal y entra en un obvio conflicto con las leyes del copyright". "El resultado es que Youtube aprovecha la tecnología para acometer una masiva vulneración de los copyright y desposeer a los autores de los beneficios que les corresponden".

Cada vez más visitas

En un comunicado, Google --que compró Youtube el pasado año por 1.350 millones de euros-- afirmó que confía en que el tribunal falle que la web "respeta los derechos legales de los propietarios del copyright" y añadió que "no permitirá que la demanda se convierta en una distracción para el continuo crecimiento y fortaleza de Youtube". Una forma de decir que en estos tiempos que corren, lo que intenta Viacom es poner puertas al campo digital. Según datos citados por The New York Times, en enero Youtube tuvo 133,5 millones de visitas, frente a los 9,5 millones de enero del 2006.

Estas cifras explican por qué los problemas de Google a causa de Youtube no se limitan a Viacom. Microsoft también ha amenazado con una demanda, y otras compañías, como CBS, la propietaria de NBC Universal y Universal Music Group (una unidad de la francesa Vivendi), han llegado a acuerdos con Google tras negociar el asunto de los copyright. De hecho, la demanda de Viacom se produce después de que hayan fracasado meses de negociaciones entre ambas empresas. Por eso, los dueños de Google afirman que este tipo de querellas "forman parte del negocio", dando por hecho que ambas partes están condenadas a llegar a un acuerdo y que las crisis actuales responden a la necesidad de adaptarse a las nuevas tecnologías.

Poca rentabilidad

Mientras los grandes productores de contenidos aún se resisten, la estrategia de Google consiste en lograr acuerdos con centenares de pequeños productores. El meollo del asunto es compartir con los propietarios de los derechos de autor los beneficios que da la publicidad.

Aunque, según varios informes de analistas económicos publicados en la prensa estadounidense, está por ver si Youtube es en realidad un gran negocio: frente a la fortuna que pagó Google por la web, sus beneficios del último año --estimados por los analistas-- fueron de unos 11 millones de euros..

Fuente: Helpy

No hay comentarios: